DELITOS INFORMÁTICOS

Los delitos informáticos, también conocidos como ciberdelitos, son aquellos que se cometen utilizando sistemas informáticos como herramientas o blancos. Abarcan una amplia gama de actividades ilícitas, desde el acceso no autorizado a sistemas hasta el robo de identidad y el fraude electrónico.

Impactos de los Delitos Informáticos

Los delitos informáticos tienen un impacto significativo en diversos ámbitos:

  • Económico: Pérdidas financieras por fraude electrónico, robo de datos sensibles, interrupción de servicios y daños a la reputación de empresas.
  • Social: Robo de identidad, daños a la reputación personal, difusión de contenido inapropiado, acoso en línea y sextorsión.
  • Político: Interferencia en procesos electorales, espionaje cibernético y ataques a infraestructuras críticas.
  • Tecnológico: Destrucción de datos, interrupción de servicios esenciales y vulnerabilidad de sistemas informáticos.

Delitos Informáticos Más Comunes

  • Phishing: Suplantación de identidad para obtener información confidencial a través de correos electrónicos o sitios web falsos.
  • Malware: Software malicioso diseñado para dañar sistemas, robar datos o tomar el control de dispositivos.
  • Hacking: Acceso no autorizado a sistemas informáticos con fines ilícitos.
  • Ingeniería social: Manipulación de personas para obtener información confidencial.
  • Ransomware: Cifrado de datos y exigencia de un pago para restaurarlos.
  • Robo de identidad: Uso de información personal de otra persona para cometer fraudes.
  • Sextorsión: Chantaje sexual utilizando material íntimo.
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar